Monday, November 30, 2009




MIS TEXTOS CREADOS PARA EL ARTISTA LIMBER VILORIO Y SU SERIE DE “HOMBRE MUFFLERS”EXHIBIDOS EL MARTES 24 DE NOVIENBRE DEL 2009 EN LA CASA DE FRANCIA PROCEDENTES DE PARIS DONDE FORMO PARTE DE LA COLECTIVA CARIBEÑA “KREYOL FACTORY”

Sexymuffler

Simpático aunque a veces se pasa y cae en la “frecura”1 El sexo es la razón de su existencia. Trabaja con unos chinos en un centro de uñas acrílicas y tatuajes ubicado en la calle el Conde, en sus horas libres se la busca con los turistas, sin mente 2 porque “lo que importa es la moneda…”

Colecciona películas porno pero con argumento, y según las malas lenguas se dice que trabajó en una película pornográfica que filmaron unos italianos en Boca Chica, en La Matica 3 para ser más específicos.

Su aspiración es conseguir un contrato de trabajo y arrancar en fa 4 para España y poner un bar. “Bachamuffler” atendido con chicas sexys nacionales expertas en wet t-shirt.


1 Atrevimiento / 2. Sin preocupaciones / 3. Pequeña isla ubicada en la playa de boca chica / 4. Salir rápidamente.


Iván Miura


Boquetanquemuffler

Hombre de mente escasa y pocas palabras… su mano de cangrejo esta adiestrada para búsquedas profundas en el vertedero de Duquesa.1 Posee un estomago de piedra y sus intestinos de anzuelo enganchan todo lo comestible, no importa que cosa sea.

El colmadon 2 es su medio de contactos su “country club” allí le gusta oír música hasta que exploten las bocinas como sentenció algún filosofo callejero, y poner en fila las botellas de cerveza que va bajando.3

No es amigable… es mas bien rudo… evita siempre los temas espinosos, “le arranco la cabeza a cualquiera” es una de sus frases predilectas. Cada año espera con ilusión el carnaval para bajar al malecón4 caracterizado del Verdugo Asesino5 o de la Venganza de la Momia.6


1. Basurero municipal / 2. Bodega / 3. Bebiendo / 4. Avenida donde se celebra la fiesta del carnaval. / 5. Disfraz popular / 6. Disfraz popular


Iván Miura








Verdugomuffler

Siniestro personaje encargado de ejecutar las más sangrientas tareas. De su ametra-mano-lladora cuelga un cráneo. Símbolo “Shakesperiano” de un Hamlet ataviado con romántica armadura de casquillos de balas perdidas, que no sabe si… “ser es o será”

De la otra mano penden exvotos ofrecidos como pago de promesas a Dioses que huyeron con el ruido…

Su rostro oculto por la roja capucha de verdugo muestra un único ojo que juzga, sentencia y condena sin parpadeos.

Rey de barrios, dueño de Mujeres-Maquinones. 1 Decreta el día a día de cañadas y callejones.2
En sus momentos de ocio a ritmo de un atronador merengue de calle, 3 mira pasar la vida a través del verde cristal de una botella de cerveza.


1. Mujeres sexys / 2. Calle estrecha / 3. Música popular urbana


Iván Miura


Espínmuffler

Macho de cuerpo de asfalto, erizado de lanzas punzantes que traspasan a la mujer objeto, crucificada en su espalda, pobre victima de agresiones que se convierten en historias de primera plana, en letras de bachatas… que son bailadas en cabarets pintados de humo.

Arrastrando los latidos de su corazón por la línea segmentada de una vía sin nombre, conversa con las señales de transito… algunas agujereadas por balas perdidas y recoge los últimos deseos de semáforos agonizantes. Mientras la insomne ciudad se despereza con los primeros rayos del sol para recibir el caos.



Iván Miura

Sunday, November 01, 2009



Un ángel urbano…perdido en medio de la niebla
y el trafago de la ciudad.
Un ángel caído. En busca del amor… en las horas cómplices
cuando la soledad es nuestra única compañía
y el recuerdo de una leve caricia aun nos estremece…

Iván Miura
Febrero 2009

DOS
Poema
.



Eran Dos, bajo un mismo cielo y un solo mar … eran DOS.
Vinieron un buen dia y tomadas de la mano, por la calle
central del poblado de pescadores, rentaron la casa grande.
Madera sol y conchas.

Bordaron cortinas de hilo.
Plantaron albahaca y tomillo.
Incrustaron las paredes de cristales
pulidos por las olas…


Cuatro huellas en la arena humeda.
Una hamaca azul… otra naranja, un solo viento… que empujaba
un barquillo hecho de palma, pintado de arena.
De noche la luna cubria el poblado, su luz era tenue, estaba posada sobre la casa grande, DOS danzaban.
Y su danza era juego.
Y su danza era rito.
Y parecía que se columpiaban en sus rayos… el pueblo dormía.
Acababan de sonar las DOS.
A la mar se hacían temprano las gastadas yolas ( se sabían ya las olas)
Ellos sin saber que el horizonte continuaba, confundían el brillo del sol con el salto de los peces.

Se colaba el café, el humo olía a mangos nuevos. Ellas miraban
la naturaleza seca, sus casas estaban de espaldas al mar, sus hijos
arrancaban ruidos a latas herrumbradas.
Armadas de parasoles de mimbre, como dos gaviotas,las inquilinas subían
de mañana a la terraza y medían el espacio, los niños como desaforados,
bailaban frenéticamente al son de las latas, al atardecer cortaba el día en dos.
La noche llegó pronto,
la luna era como un inmenso farol de plata, los bohíos relucían como cocuyos,
los hombre bebían ron, viendo tejer a sus mujeres una inmensa red.
En la galería de la casa grande, las Señoras
sonreían en dos mecedoras de alto espaldar.

Seis días pasaron.
El ron se agotó… el cáñamo se había terminado.
Los niños ocultos por la maleza, del solar baldío frente a la
casa grande, tocaban sus latas, y ya no era ruido, sino lamento.
De pronto la casa grande, fue un ascua de luz plateada como la
panza de un pez DOS… tenían la luz presa en los extremos de la gran red
y corrían hacia el mar….
Y dejando atrás la noche, fueron tragadas por el mar
Por momentos la profundidad fue completamente transparente como un acuario
de cristal
la Señoras, no volvieron.
La Luna, tampoco…

Ivan Miura